Friday, August 24, 2007

Se le impide usar Linux a un usuario condenado por "piratería"

Uno de los administradores del tracker BitTorrent llamado EliteTorrents fue arrestado, condenado por infracciones contra el copyright a arresto domiciliario y, con el acuerdo del condenado, a instalar alguna herramienta de monitorización en su máquina para poder seguir usando el ordenador durante su arresto. Pero el chico usaba Linux y, como la herramienta no está disponible en ese sistema operativo, tendrá que usar Windows. Eso sí que es una condena.»


Podría lanzar Palm equipo con Linux


Staff High Tech Editores

Para el próximo mes Palm podría alistarse para lanzar un smartphone bajo sistema Linux pudiendo iniciar así, una línea de productos sobre plataforma open source.

El sistema operativo que incluirían los equipos ha sido desarrollado por WindRiver sobre Linux, ya que ambas han trabajado en la evolución de su plataforma de código abierto.

El nuevo sistema operativo sería un derivado del que equipa el Foleo, un competidor bajo Linux del Ultra-Mobile PC.

Hacker logra desbloquear el iPhone


Un estudiante estadounidense logra liberar el iPhone para que funcione con diferentes operadores de telefonía móvil; dice que le costó 500 horas hacerlo
SAN FRANCISCO, Estados Unidos, ago. 24, 2007.- Un joven estadounidense de sólo 17 años confirmó este viernes que logró liberar el iPhone para que funcione con diferentes operadores de telefonía móvil, incluyendo compañías no estadounidenses.

Georg Hotz, un adolescente del estado de Nueva Jersey, muestra en su blog de internet un iPhone que opera con la empresa T-Mobile y no con el grupo de telecomunicaciones AT&T, con el que Apple tiene un contrato en exclusiva en Estados Unidos.

Hotz hizo públicos los detalles del proceso, lo que permitirá a terceros comprar teléfonos iPhone, liberarlos y venderlos fuera de Estados Unidos antes de que Apple comience a vender su popular teléfono móvil en otros países.

Fuentes de AT&T declinaron hacer declaraciones al respecto. Apple, por su parte, no respondió a las llamadas. Hotz dijo a los medios de comunicación estadounidenses que el proceso para liberar el iPhone es extremadamente complejo y requiere modificaciones tanto de hardware como de software. Añadió que a él le llevó unas 500 horas conseguirlo y que contó con la ayuda de cuatro colaboradores.

El estudiante puso a la venta el teléfono liberado en el portal de internet eBay por 2 mil dólares, cuatro veces más que su precio en las tiendas.

El teléfono iPhone está disponible en Estados Unidos desde finales de junio y, desde entonces, cientos de "hackers" de todo el mundo han intentado modificarlo para liberarlo o para introducir aplicaciones propias.

Apple tiene previsto comenzar a vender el iPhone en Europa a finales de año, pero aún no ha confirmado qué operadores distribuirán el teléfono.

Fuentes del grupo francés France Telecom confirmaron hoy que mantienen conversaciones con la compañía estadounidense, aunque puntualizaron que aún no han alcanzado un acuerdo.

Por otra parte, el diario alemán Financial Times Deutschland publicó recientemente que la firma había llegado a acuerdos con T-Mobile, la división de telefonía móvil de Deutsche Telekom, con la filial Orange de France Telecom, y con O2, de Telefónica.

___________________________________________________________________